Entradas

Leer es un placer!

Imagen
El verano es ideal para poder leer y dibujar, etc. Me faltan 30 hojas aprox para terminar el libro: "VENDIDAS" DE ZANA MUHSEN! En realidad me lo leí en 3 días. También leí LA HABITACIÓN DE AMBAR , MATILDE ASENSI y 2 de China, no lo recordaba. Por regla general leer depende de tus objetivos y es muy beneficioso porque ejercitas el cerebro, te trasladas, mejoras atención y memoria. Además aumenta la empatía! Zana y Nadia de 15 y 14 años fueron vendidos por su padre yemenita, aún a pesar de que su madre era británica, tras unas vacaciones y se encontraron casadas por fuerza y prisioneras.

Puzzle y pasatiempos varios

Imagen
Formas de pasar las vacaciones hay muchas y conjugar la lectura es un placer, o tal vez hacer un sudoku o un puzzle. Pero evidentemente la salud mental y física pasa por descansar, charlas ,....esas sillas que en el pueblo se sacan a la calle, donde los niños juegan y aprenden o donde podemos respirar aire poco contaminado.

"La comunidad del Sol".

Imagen
En un rincón olvidado de Europa, un grupo visionario, inspirado en las ideas de la EU y Colombo, querían construir un pueblo donde la energía no dependiera de grandes corporaciones, sino de la propia comunudad. Así nació Solaris, una ciudad pequeña que compartía el excedente de su energía con quien es más lo necesitaban crea do bancos de Energía donde los vecinos podían almacenar electricidad para los días sin sol. Además en las escuelas ni solo enseñaban mates y literatura, también se aprendía a ahorrar energia. Pero un día una gran tormenta golpeó el cielo durante semanas y Solaris tuvo un gran desafío. La comunidad, en lugar de desesperar, unió fuerzas y se repartieron el trabajo por grupos de razonamiento: el grupo 1=repararon turbinas, el grupo 2=ajustaron baterías , el g 3= opti izaron el consumo, etc. Así descubrieron que la verdadera energía bon estaba solo en el Sol, sino en colaborar y confiar los unos en los otros. Cuando pasó la gran tempestad, Solaris se co...

"La ciudad sin prisa"

Imagen
En un mundo cada vez más acelerado creció una nueva idea: Crear una ciudad donde el tiempo no existiera. En Serenia la movilidad no dependia de autos, ni habían largas colas o atascos para desplazarse. Allí, las calles verdes conectaban las diferentes casas como senderos al uso. También se conectaban las casas con servicios públicos e incluso con el trabajo, que era el ideal elegido por cada cual. Total que el secreto de Serenia no era la vevelocidad sino la eficiencia. por así decirlo, el Teletrabajo y los comercios locales abastecía barrios sin necesidad del uso de vehículos y cada edificio capturaba energía con paneles solares y techos vegetales. Por cierto, un gran descubrimiento fue que al reducir los desplazamientos innecesarios, el estrés desaparecía y se incrementó el tiempo libre de las personas. ¡Ya no eran esclavos del reloj, sino dueños de sus vidas ! Pero un día, una empresa decidió instalar autopistas ultrarråpidas, con el convenciendo a los ciudadanos para...

"El despertar de Helios"

Imagen
En el corazón de Alemania, donde vientos frío del norte azotan con fuerza, un grupo de ingenieros soñaban con un futuro libre de contaminación. El proyecto Helios nació de un audaz experimento: Una ciudad alimentada al 100 % de energía renovable. Gigantescos aerogeneradores se alzaban en las colinas y los tejados de las casas reflejaban el sol con paneles fotovoltaicos. Además los coches eléctricos duraban silenciosos las calles guardianas del aire limpio. Al principio l8a ciudadanos estaban es escépticos; ¿cómo sobrevivir sin carbón ni petróleo?...Con el tiempo vieron que la electricidad er más barata, el aire más puro y las noches más tranquilas. Sin embargo un invierno especialmente duro puso a prueba a Helios. ¡El cielo se cubrió de nubes durante una semana y el viento cesó! La ciudad comenzó a apagarse poco a poco, pero Wolf y su equipo diseñaron un sistema de almacenamiento y de colaboración con las comunidades vecinas. Cuando el sol regresó, la ciudad se había...

4 historias breves para trabajar en equipo

Imagen
¿A dónde va el Planeta? Un pequeño vistazo y observamos que hay que hacerlo mejor y todos juntos. Desde los 90 hasta hoy han surgido propuestas para que reflexionemos. Propuestas como la de Marchetti, Wolf, Lowing y Colombo. Hay más y vendrán más, de eso estoy segura porque la tecnología es una aliada y nos ayuda. Así que voy a plasmar 4 cuentos creados a propósito de las propuestas arriba referidas: 1) "La ciudad del tiempo" 2) "El despertar de Helios". 3) "La comunidad del Sol" 4) "La ciudad sin prisa" En la siguiente intervención daremos a conocer el primero de ellos.