SI CREES, PUEDES: Estilos de educar: MANERAS DE EDUCAR, ¿cuál es la tuya? Sin lugar a dudas la adolescencia es una época de rebeldía, de conflicto con todo y con todos,...pero n...
Dominios de aprendizaje La Rueda de Bloom donde se muestra la Taxonomía cognitiva del psicólogo estadounidense. Bibliografia En la red! [ editar ] La Taxonomía de Dominios del Aprendizaje La Taxonomía de objetivos de la educación de Bloom se basa en la idea de que las operaciones mentales pueden clasificarse en seis niveles de complejidad creciente 1 El desempeño en cada nivel depende del dominio del alumno en el nivel o los niveles precedentes. Por ejemplo, la capacidad de evaluar – el nivel más alto de la taxonomía cognitiva – se basa en el supuesto de que el estudiante, para ser capaz de evaluar, tiene que disponer de la información necesaria, comprender esa información, ser capaz de aplicarla, de analizarla, de sintetizarla y, finalmente, de evaluarla. La taxonomía de Bloom no es un mero esquema de clasificación, sino un intento de ordenar jerárquicamente los procesos cognitivos. Bloom orientó un gran ...
PRINCIPIOS DE UNA TUTORIA PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EDUCACIÓN Los principios más importantes en los que se basa la orientación educativa serían los siguientes: PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO: Se educa a la persona completa, y por tanto, hay que integrar los distintos ámbitos de desarrollo y las correspondientes líneas educativas. Implica una orientación que atienda a todos los aspectos del desarrollo humano. Supone considerar al individuo en un continuo crecimiento y la orientación como un proceso continuo dirigido al desarrollo integral de la persona. Dentro de este proceso, en algunos «momentos críticos» la orientación ha de ser particularmente intensa, ya que a lo largo de la vida, la persona pasa por una serie de estadios o fases de desarrollo cada vez más complejas, que fundamentan sus actuaciones y permiten integrar e interpretar experiencias y conocimientos nuevos. PRINCIPIO DE PREVENCIÓN: Supone que la intervención adquiere un cará...
DIVERSIDAD en el contexto educativo. Estrategias para promover una escuela inclusiva que eduque en la diversidad. Esta realidad palpable que observamos en los centros educativos, nos debe hacer reflexionar sobre qué está pasando con la atención a la diversidad del alumnado y qué factores son los que están influyendo para que no se dé en realidad el verdadero cambio, ya que en ocasiones, como apunta González (1993: 309): "Las mejoras estructurales pueden quedarse en mejoras sólo formales y simbólicas: montamos una estructura diferente, pero seguimos funcionando dentro de ella como ya lo veníamos haciendo con anterioridad». Para evitar este peligro y procurar que el cambio sea real y positivo, no sólo para atender a las necesidades educativas de los alumnos con síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas (o a cualquier alumno/a con necesidades educativas especiales), sino para mejorar la respuesta...
Comentarios
Publicar un comentario