Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN DE CALLE?

Imagen
Partimos de la base de que la educación = formal+ informal + no formal...y que todo educa, hasta el ordenador y la calle! El marco de la educación en la calle es un proceso abierto dode la Clave reside en la rEFLEXIÓN, INTERPRETACIÓN , aCCIÓN DE LA PERSONAAA. Desde el proceso individual de crecimiento personal hacia la implicación grupal y comunitaria. En suma pretendemos a través de procesos educativos normalizar la conciencia Crítica, Concienciando. Y esta es la base pedagógica de Freire en Práctica y Teoría de Ivan Illich. El concepto de persona al que hacen referencia ambos autores = OPRIMIDO como sujeto pasivo y alienado (illich), como consumidor que recibe y toma pasivamente...la Justica Social basada en el Consumo. Para Freire, ¿los oprimidos están hundidos en una cultura de silencio, incapacitados y asistidos por programas que perpetúan e intensifican la humanización??? Este enfoque rechaza la Educación Bancaria que vuel al oprimido pasivo. Y en eso estoy pensando actual...

¿Cómo activar la participacion social?

Imagen
Con la ACCIÓN. En mi ciudad actualmente estoy participando en eventos a partir de la comida , la energía y por supuesto la naturaleza envolvente. Hace 2 días participé con recetas climáticas con aprovechamiento y la próxima semana tengo otra clase o sesión de lo mismo. Pero también estoy participando en temas energéticos con mi comunidad de vecinos y deversa propuestas. De hecho el viernes 23 tengo un evento con esa temática. Todo depende de tí: ACTUA!

¿Y qué hemos aprendido de Italia?

Imagen
Un viaje en familia te descubre que convivir depende de Todos. Aprendemos a convivir a través del desarrollo de valores como el respeto, empatía, tolerancia y cooperación. Esos en tu familia es fácil! Pero el aprendizaje y vida debe consistir en una búsqueda del bienestra común. Además la comunicación es importante, nunca ofendiendo y buscando solucines conjuntas!