"La comunidad del Sol".

En un rincón olvidado de Europa, un grupo visionario, inspirado en las ideas de la EU y Colombo, querían construir un pueblo donde la energía no dependiera de grandes corporaciones, sino de la propia comunudad. Así nació Solaris, una ciudad pequeña que compartía el excedente de su energía con quien es más lo necesitaban crea do bancos de Energía donde los vecinos podían almacenar electricidad para los días sin sol. Además en las escuelas ni solo enseñaban mates y literatura, también se aprendía a ahorrar energia. Pero un día una gran tormenta golpeó el cielo durante semanas y Solaris tuvo un gran desafío. La comunidad, en lugar de desesperar, unió fuerzas y se repartieron el trabajo por grupos de razonamiento: el grupo 1=repararon turbinas, el grupo 2=ajustaron baterías , el g 3= opti izaron el consumo, etc. Así descubrieron que la verdadera energía bon estaba solo en el Sol, sino en colaborar y confiar los unos en los otros. Cuando pasó la gran tempestad, Solaris se convirtió en un modelo a seguir y otras ciudades hicieron lo mismo: una red descentralizada, justa y sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios de orientacion y tutoria

Diversidad