Competencias

Competencias educativas en el ámbito Europeo y en España

En el ámbito educativo, la competencia puede ser entendida como educación para la eficacia y para satisfacer las demandas del mercado, El saber hacer que se espera que el estudiante se haga eco del modelo económico vigente y responder a competencias laborales. Se trataría de formar profesionales competentes para las multinacionales. Aunque también esta competencia es entendida como un saber hacer contextualizadoy asociado a la educación integral y formadora de sujetos críticos y sensibles (que no interesa a ningún empresario),

Las competencias europeas son:

1)comunicación en lengua materna
2)comunicación en idioma extranjero
3)Matemática y competencias en ciencia y tecnología
4)competencia digital
5)aprender a aprender
6)competencias sociales, interculturales y cívicas
7)espíritu de empresa, claro hablamos de un mercado común!
8)expansión cultural.

Las competencias básicas de LOE en España:

1)c. en comunicación ling¨´istica
2)c. matemática
3)c. conocimiento y mundo físico
4)c. digital
5)c. social y ciudadana
6)c. cultural y artística
7)c de aprender a aprender
8)c. en autonomía e iniciativa personal

En España las autonomías autonómicas pueden proponer alguna otra competencia.

Las competencias instrumentales, específicas y transversales:

-Instrumentales: lengua y mates
-Específicas: 1ª= Física, arte, social y cultural
                      2ª= Física, naturales, plástica, música, tecnología, sociales y geografía e historia
-Transversales: son las que se incorporan en todas las áreas y materias.
                   
Las competencias profesionales en la FP.

En España hay una laguna aquí, no así en el resto de Europa. En Alemania por ejemplo parece que está institucionalizada la FP y funciona a las mil maravillas (eso dicen, pero los trabajos son precarios, aunque trabajan!).
Ahora las cosas parece que están cambiando: a mejor??. existen autores que dicen que no es necesaria la memorización, sino saberes transversales capaces de ser actualizados en la vidad cotidiana para resolver problemas. ...y se pone como ejemplo la transformación del sistema educativo francés que actualmente trabaja con competencia pero que antaño trabajaba con disciplinas.

Existe un contínuo entre c.básicas__         C. genéricas             y c. profesionales o específicas:

SABER                      cono mín                   cono aplicable             ejercer una profesión
contenidos

SABER HACER       adquisición                transferencia                mantenimiento y mejora
habiliadades

SABER SER      estilos de hacer                 actitudes personales     Respeto a normas
Actitudes y valores

SABER APRENDER  A a Aprender           transversales                 A lo largo de la vida
Estrategias de aprendizaje

Estas son las competencias homologables a nivel de cualificación profesional, adquiridas x formación o experiencia laboral, (¿pero con un trabajo temporal, ¿cómo se va a adquirir experiencia??I). Se puede terminar eso de la Profesionalidad y podemos abocar en espertos en títulos falsos y vacíos de contenido!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dominios de aprendizaje

Principios de orientacion y tutoria